Hoy las clases de 2ºA y 2ºC hemos visitado el museo de la naturaleza de Carrejo. La verdad es que hemos aprendido muchas cosas nuevas, como por ejemplo, a que se dedica un taxidermista, qué animales forman la fauna de Cantabria y un largo etcétera. Nos ha parecido muy interesante y lo hemos escuchado con atención. Aunque lamentablemente el molino estaba cerrado y no pudimos visitarlo, el día ha sido estupendo, acompañado por el sol y nos hemos divertido un montón.
Los tres profesores (Silvia, Miguel y Laura) queremos felicitar a todos los niños por lo bien que se han portado, ¡estamos encantados con vosotr@s chic@s!
viernes, 29 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
TODA LA SEMANA DEL LIBRO EN... ¡LOS SEGUNDOS DE CARTES!
Durante la semana del libro, hemos hecho actividades para celebrarlo: Silvia (la profesora de apoyo) nos contó un cuento en el Centro Cultural que fue divertidísimo. Una de las propuestas de tarea fue hacer cómic y otra la investigación sobre "la celebración del día del libro", que estamos deseando ver. Por último estuvimos disfrutando de alguno de los poemas divertidísimos de Gloria Fuertes a la vez que elaboramos una flor y escribimos un poema...
martes, 26 de abril de 2016
ENTREVISTAS 2º B
En el área de lengua, estamos trabajando "La entrevista", aquí tenéis pequeños fragmentos de ellas.
lunes, 25 de abril de 2016
MUSEO DE LA NATURALEZA DE CARREJO Y MOLINO
El viernes 22 de abril, 2ºB y 2º D, fuimos al Museo de la naturaleza de Carrejo y a visitar el molino (hidráulico de maíz) del mismo pueblo. En el museo, las guias, nos explicaron un montón de cosas sobre la fauna de Cantabria. También nos contaron en que consiste el trabajo de los taxidermistas y pudimos ver una colección de mariposas e insectos muy interesantes. El molino estaba muy cerca. Fuimos caminando y nos sorprendió ver todas las herramientas y utensilios que usaban los molineros que hasta hace 10 años lo mantenían en funcionamiento. No nos lo pudieron poner a funcionar porque el río tenía poco caudal, pero nos explicaron muy bien como es su funcionamiento y nos pudimos hacer a la idea.
viernes, 22 de abril de 2016
Entrevistas
Hemos disfrutado convirtiéndonos en reporteros. Seguro que vosotros disfrutáis también porque algunas son muy pero que muy alocadas... ¡Tenemos hasta alguna toma falsa!
martes, 19 de abril de 2016
YOGA Y MINDFULNESS
Desde el curso pasado en 2º B, hacemos relajación y algunos ejercicios y posturas de yoga en el aula. El curso pasado nos dimos cuenta, que el mejor momento para hacerlo, era al venir del recreo. Veníamos agitados, con un ritmo que había que ralentizar, para seguir en el aula. Nos ayudaba a reestablecer la calma y la concentración.
Este curso, ya en 2º, lo hemos hecho en algunos momentos al venir del recreo y los viernes en una sesión en la que hemos aumentado tiempo para añadir ejercicios de yoga que nos ayudan física y mentalmente en nuestro día a día en el colegio. Además, como sabéis haremos un pequeño libro para llevar a casa con las posturas aprendidas.
Disfrutan mucho haciendo éstos ejercicios y además consiguen relajarse y concentrarse en lo que están haciendo. Un ejercicio que mejora con la práctica y la constancia.
Aquí tenéis las imágenes de la atmósfera que se consigue, con ésta práctica.
METAMORFOSIS
En el área de naturales, estamos trabajando los materiales y las materias primas. Hemos hablado se su origen y seguimos aprendiendo.... Una de las materias que más ha sorprendido su origen, es la seda. Pues bien, en el aula vamos a tener la oportunidad, de ver la metamorfosis del gusano de seda y la producción de la misma.
domingo, 17 de abril de 2016
sábado, 16 de abril de 2016
ONOMATOPEYAS
¿Recuerdas las onomatopeyas? Eran esas palabras que imitaban sonidos.
¿Estás listo para comprobar cuántas eres capaz de acertar?
¿Estás listo para comprobar cuántas eres capaz de acertar?
viernes, 15 de abril de 2016
VARIOS JUEGOS Y APLICACIONES PARA MULTIPLICAR
Os ofrecemos nuevas propuestas de juegos interactivos para aprender y repasar las tablas de multiplicar. Esperamos que os gusten.
4. Multiplica en un plis. Potencia la memoria visual, facilita la comprensión y reduce al máximo el número de elementos memorizados. Aprovecha la memoria visual y fomenta la capacidad deductiva del niño, lo que permite disminuir el esfuerzo memorístico del niño, todo ello de forma lúdica y rápida. Además, incorpora un sistema de autocorrección para facilitar la labor del docente y potenciar el autoaprendizaje por parte del alumno y envía informes de errores a los docentes para optimizar su labor. (ES UNA APP PARA ANDROID Y APPLE).
9. ¡Lanza el cohete multiplicando! Para que el astronauta avance casilla a casilla y llegue hasta su cohete es necesario acertar todas las multiplicaciones que se proponen y, de paso, repasarlas (JUEGO ONLINE).
12. Las tablas del 2 al 9: Esta propuesta está enfocada a estudiar las tablas de multiplicar de un modo lúdico. Para ello, presenta por separado las distintas tablas de multiplicar y los alumnos tienen que memorizar los resultados que aparecen en pantalla. Así, y cuando crean que ya las saben, pueden practicarla y comprobar tanto los aciertos como los fallos que han cometido hasta que las dominen completamente (JUEGO ONLINE).
ROCK, PAPER, SCISSORS
Los niños y niñas de SEGUNDO hemos comprobado en un vídeo que los niños y niñas del Reino Unido juegan a juegos muy parecidos a los nuestros:
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
¿CÓMO SE HACE?
El nuevo tema de Ciencias Sociales nos está resultando muy pero que muy interesante. Se llama ¡Cuántos trabajos! y en él estamos aprendiendo nuevas profesiones que desconocíamos por completo. Para mañana algunos niños tenemos que investigar que es un arqueólogo y un paleontólogo, ¡qué raro suena!.
Una de las cosas que más nos está gustando es el trabajo en una fábrica, ver cómo se hacen las cosas es un descubrimiento ya que muchas cosas que comemos no sabíamos ni que se hacían en una fábrica.
Hasta ahora hemos visto los siguientes vídeos sobre esto que son muy pero que muy interesantes...
¡Ah! También estamos aprendiendo a diferenciar el trabajo de la fábrica al del taller, en el siguiente vídeo se notan las diferencias con respecto a los anteriores:
¡Ah! También estamos aprendiendo a diferenciar el trabajo de la fábrica al del taller, en el siguiente vídeo se notan las diferencias con respecto a los anteriores:
MÁS PALABRAS POLISÉMICAS
¿Recuerdas lo que era una palabra polisémica?
Exacto, esa palabra que puede tener varios significados, como "planta", que puede significar un ser vivo vegetal o una parte del pie.
Exacto, esa palabra que puede tener varios significados, como "planta", que puede significar un ser vivo vegetal o una parte del pie.
martes, 12 de abril de 2016
SALUD BUCODENTAL
Hoy ha pasado por el colegio, la furgoneta de "salud bucodental" del gobierno de Cantabria. Todos han llevado para casa el resultado de la revisión.
sábado, 9 de abril de 2016
CALENDARIO
Os presentamos este juego para repasar lo que hemos estado aprendiendo esta semana sobre el calendario, los meses y los días. ¡Ponte a prueba!
viernes, 8 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
CUENTOS INTERACTIVOS
Retomamos un clásico, que ya tuvisteis la oportunidad de disfrutar el cuento pasado. Son los cuentos interactivos:
miércoles, 6 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
DETALLE DE PASCUA
Ayer, lunes, nuestro compañero de 2º, Leo, nos obsequió a los profes y compañeros de su grupo con unas mariquitas y un conejo de chocolate que trajo de su viaje a Alemania esta Semana Santa.
Pero lo mejor de todo fue la presentación que nos hizo con sus fotos, explicándonos cómo se celebra la Pascua en Alemania.
Gracias, Leo.
Pero lo mejor de todo fue la presentación que nos hizo con sus fotos, explicándonos cómo se celebra la Pascua en Alemania.
Gracias, Leo.
sábado, 2 de abril de 2016
LAS TORRES DE HANOI
Este popular juego francés (pincha aquí para más información) es uno de los más famosos juegos matemáticos que pondrá a prueba tu capacidad de lógica.
La forma de jugar es sencilla. Has de pasar los discos del poste izquierdo al poste derecho. Solo hay una norma. No puede haber un disco pequeño debajo de uno mayor.
Nuestra recomendación es que empieces jugando con 3 discos. Y si eres capaz, podrás seleccionar 4.
La forma de jugar es sencilla. Has de pasar los discos del poste izquierdo al poste derecho. Solo hay una norma. No puede haber un disco pequeño debajo de uno mayor.
Nuestra recomendación es que empieces jugando con 3 discos. Y si eres capaz, podrás seleccionar 4.
viernes, 1 de abril de 2016
Familias cuentistas
Os recordamos que el día 5 de abril, martes, a las 16'30 tendrá lugar la reunión para hablar sobre la propuesta "familias cuentistas". Como sabréis, esta actividad es muy especial para los niños y sin vuestra ayuda no sería posible, por lo que hacemos un llamamiento a los padres, abuelos, tíos y demás familia de los nños de 2º a participar en ella. ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN CONJUNTA PARA NUESTROS NIÑOS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)